Pasar al contenido principal

Notas informativas

Resultados de búsqueda

Showing 21 to 40 of 234 results in 12 pages.
17 de noviembre de 2023 | Nota informativa
La CEPAL participó dentro de la XXIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua, presentando el proyecto de la Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua (ROSA) e invitándolos a ser parte.
16 de noviembre de 2023 | Nota informativa
La CEPAL realizó el primer encuentro de expertos de alto nivel para identificar los elementos clave para la implementación y seguimiento tempranos del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming- Montreal.
15 de noviembre de 2023 | Nota informativa
La misión de capacitación sobre la economía circular en el sector de agua y saneamiento se llevó a cabo en Bogotá, D.C., el 15 de noviembre de 2023. El taller fue organizado por la CEPAL y la CRA y abarcó temas como la transición sostenible del agua, la gestión del metano y la recuperación de nutrientes, con sesiones dirigidas por distinguidos expertos y con la presencia de altos directivos de empresas prestadoras de servicios públicos a nivel nacional, corporaciones regionales y entidades del orden nacional relacionadas con agua y saneamiento.
31 de octubre de 2023 | Nota informativa
Dado que solo el 15 por ciento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están en camino de alcanzarse para 2030 a nivel mundial, existía un fuerte sentido de urgencia para cumplir la promesa que se hizo en el año 2015 en la Cumbre de los ODS de 2023.
30 de octubre de 2023 | Nota informativa
El taller organizado por la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) se llevó a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2023 en Montevideo, Uruguay. La temática del taller se centró en la calidad del agua, gestión de vertidos y valorización de aguas residuales en América Latina. El taller abordó los apremiantes problemas de la calidad del agua y las aguas residuales en la región, que incluyen la falta de sistemas adecuados de alcantarillado, la contaminación industrial y agrícola, y la importancia del tratamiento y valorización de las aguas residuales.
27 de octubre de 2023 | Nota informativa
Durante la Semana del Clima para America Latina y el Caribe 2023 (LACCW 2023, por sus siglas en inglés) la CEPAL, junto con UNICEF y SIWI, organizó el evento paralelo titulado “Agua y Saneamiento en el contexto del Cambio Climático”, con el lema de garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y saneamiento para los más vulnerables en el contexto del cambio climático. Se destacaron los desafíos relacionados con el agua y el saneamiento en el contexto del cambio climático, en especial las vulnerabilidades de las poblaciones de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos contribuyeron desde sus diversos ámbitos de expertise hacia una comprensión integral de la situación actual de la región.
17 de octubre de 2023 | Nota informativa
El 17 de octubre tuvo lugar el emocionante evento WCC Clorosur Water Forum 2023, una iniciativa conjunta del World Chlorine Council – WCC y Clorosur. A través de este evento, CEPAL se unió a la conversación sobre la importancia del saneamiento y su vínculo vital con el desarrollo económico, social y ambiental.
11 de octubre de 2023 | Nota informativa
Durante la 65ª Reunión de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina, se enfatizó la relevancia de las conexiones entre esta conferencia y otros órganos de la CEPAL. Se resaltó el papel del agua en la equidad de género, identificando cuatro brechas y promoviendo inversiones específicas, ejecución con perspectiva de género y monitoreo inclusivo, de acuerdo con la Agenda de Acción Regional para el Agua.
6 de octubre de 2023 | Nota informativa
El seminario DIAA 2023 del 6 de octubre de 2023, organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), exploró la intersección de la gobernanza del agua, los derechos humanos y el consenso social en América Latina y el Caribe. Varios expertos de diferentes organizaciones estuvieron presentes para compartir sus ideas sobre estos temas importantes.
29 de septiembre de 2023 | Nota informativa
Con una excelente convocatoria, el viernes 29 de septiembre se realizó el primer seminario virtual de la Red del proyecto ROSA, conformada por los países fundadores: Bolivia, Colombia, El Salvador, Panamá y República Dominicana. El seminario se llevó a cabo en sinergia con la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y el Centro de Estudio y Experimentación de Obras Públicas de España (CEDEX). El seminario se enmarcó en la Tercera Sesión del Curso Virtual “Política Sectorial y Planificación del Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales, específicamente en el segundo módulo con la temática “Desarrollo del marco Regulatorio, institucional y financiero del Sector de Saneamiento en ALC”. El evento contó con la participación de más de 114 personas conectadas y con todos los puntos focales de los países de la red del proyecto ROSA.
28 de septiembre de 2023 | Nota informativa
La Octava Reunión de Personas Expertas de la Comunidad de Práctica sobre Seguros Agropecuarios en Centroamérica y la República Dominicana tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana el 28 y 29 de septiembre de 2023, y fue organizada y desarrollada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), contando con el apoyo de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA) del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana.
25 de septiembre de 2023 | Nota informativa
El evento, desarrollado en Bogotá, fue organizado por el Reino de los Países Bajos, a través de su Iniciativa para la Valoración del Agua y contó además con la presencia de delegaciones de Chile, Colombia y Perú.
30 de julio de 2023 | Nota informativa
Con la participación de más de 2000 líderes mundiales relacionados con investigaciones sobre sostenibilidad, en ciudad de Panamá, Panamá
24 de julio de 2023 | Nota informativa
Sin duda, Panamá ha dado un paso decisivo para apoyar el uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos, al convertirse en el primer país de América Latina en adherirse a la Convención sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y los Lagos Internacionales (Convención del Agua) de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas – CEPE - (UNECE) por sus siglas en Inglés. La adhesión de Panamá a esta convención marca un hito a nivel regional y subraya su liderazgo en la protección del medio ambiente y la promoción de una economía sostenible.
12 de julio de 2023 | Nota informativa
Este mes, los países se reúnen en el Foro Político de Alto Nivel de las ONU sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) para hacer un balance de los avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
3 de julio de 2023 | Nota informativa
Entre el 3 y 4 de julio, la Dra. Silvia Saravia Matus, oficial de asuntos económicos de CEPAL encargada de los temas hídricos, participó de la capacitación realizada en Ginebra, en la sede de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidad (UNECE). El propósito del evento fue aumentar la conciencia y adhesión a la Convención del Agua y aplicación de sus principios, basándose en los beneficios de la cooperación del programa de trabajo de la Convención 2022-2024.
27 de junio de 2023 | Nota informativa
El equipo de agua de la CEPAL está organizando una misión de capacitación al Estado de Quitana Roo, México del 17 al 21 de julio con el objetivo de promover la circularidad en el sector de Agua potable y Saneamiento.