Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Empleo en empresas exportadoras uruguayas 2018-2022

Publication cover

Empleo en empresas exportadoras uruguayas 2018-2022

Autor: Lalanne, Álvaro Descripción física: 40 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: diciembre 2023 Signatura: LC/MVD/TS.2023/5

Descripción

Este trabajo utiliza datos de planillas de trabajo para analizar el empleo en las empresas exportadoras en el periodo 2018-2022. Identificando la condición de exportadora de las empresas manufactureras, de servicios comerciales, de informática, financieros, profesionales y de apoyo administrativo, el trabajo estima que estas empresas dan cuenta del 6% del empleo privado formal del país. El empleo en las exportadoras de servicios es más dinámico que el de la industria. Luego de tres años de caída en empleos importados (2018-2020), entre 2021 y mediados de 2022 la industria recuperó el nivel inicial. Los servicios, en cambio, mantuvieron tasas positivas de creación de empleos todo el período y aumentaron su participación total en 9 puntos porcentuales, hasta representar el 46% del total. El principal sector creador de empleo en los servicios ha sido el de empresas de informática, que creció a un promedio de 11% en el período, aunque se evidencian signos de estancamiento sobre el segundo trimestre de 2022.