Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en la XVII Conferencia CAF

5 de septiembre de 2013|Noticias

"En América Latina y el Caribe tenemos que pensar en pactos para la igualdad", dijo la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en la segunda jornada de la XVII Conferencia CAF que finaliza hoy en Washington D.C., Estados Unidos.

Un pacto para la igualdad requiere reformas fiscales progresivas, protección social universal, aumento de la inversión y gobernanza de los recursos naturales, explicó.

La máxima representante de la CEPAL participó en la sesión denominada "América Latina mirando hacia adelante: Cómo alcanzar la transformación económica", moderada por el Presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García.

Bárcena compartió el panel con Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Hasan Tuluy, Vicepresidente del Banco Mundial, Alejandro Werner, Director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental, José Antonio Ocampo, Profesor de la Universidad de Columbia y ex Ministro de Hacienda de Colombia, y Ernesto Talvi, de la Brookings-CERES Economic and Social Policy in Latin America Initiative.

Los expositores coincidieron en que los países de América Latina y el Caribe tienen el desafío de crecer a altas tasas de forma sostenida avanzando paralelamente en inclusión social. Si bien la pobreza se ha reducido en la región, la desigualdad continúa siendo alta y se observa la emergencia de una clase media muy vulnerable, plantearon.

"No podemos sostener las políticas sociales con los gastos fiscales. Tenemos que pasar a un cambio estructural", dijo Bárcena. "Dependemos demasiado de las exportaciones de materias primas, debemos agregar valor mediante el conocimiento y la tecnología. El comercio ya no se trata de bienes primarios sino de bienes intermedios", planteó.

Contacto de Prensa:

Sección de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL.

Sede de la CEPAL: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago.

Correo electrónico: prensa@cepal.org, teléfono: (562) 2210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.