Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Países de la región evaluarán avances y desafíos para la implementación de medidas sobre población y desarrollo

14 de septiembre de 2017|Anuncio

La Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se celebrará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 7 al 9 de noviembre de 2017.

Representantes de los países de la región evaluarán los avances y desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo y su sinergia y complementariedad con la Agenda 2030, durante la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

La reunión será inaugurada por Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL; Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) de México, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, y Esteban Caballero, Director de la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Participarán Ministros y autoridades de los países miembros de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de la sociedad civil.

La reunión extraordinaria se realizará a un año de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia, que se celebró en la sede de la CEPAL en octubre de 2016.

En el encuentro se presentará una propuesta de indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo y los países darán a conocer avances voluntarios de sus informes nacionales como así también buenas prácticas sobre la implementación de las medidas prioritarias acordadas en dicho documento.

El Consenso de Montevideo, adoptado en la primera reunión de la Conferencia Regional, celebrada en 2013 en Uruguay, incluye medidas sobre la integración de la población en el desarrollo sostenible y sobre las áreas de infancia, adolescencia y juventud, envejecimiento, salud sexual y reproductiva, igualdad de género, migración interna e internacional, desigualdad territorial, pueblos indígenas y afrodescendientes.

Durante la reunión también se analizará la sinergia y complementariedad del Consenso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con otras agendas afines, entre otras, las de los órganos subsidiarios de la CEPAL.

Además se definirá el lugar y la fecha de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Junto a México en la Presidencia, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional está compuesta además por Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guyana, Honduras, Jamaica, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La información general de la reunión está disponible en el sitio web creado especialmente para el encuentro: https://crpd.cepal.org/1e/es

Qué: Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

Quiénes: Ministros y autoridades de los Gobiernos de la región, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de la sociedad civil.

Cuándo: 7, 8 y 9 de noviembre de 2017.

Inauguran (Martes 7 de noviembre, 9:30 horas)

Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL.

Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) de México

Esteban Caballero, Director de la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Dónde: Sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Dag Hammarskjold 3477, Vitacura.

Las consultas relacionadas con la cobertura periodística de la reunión deberán dirigirse a la Unidad de Información Pública de la CEPAL, en Santiago de Chile.