Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañolPortuguês

La CEPAL impulsará iniciativas por un crecimiento sostenible e inclusivo durante la COP21

3 de diciembre de 2015|Noticias

Funcionarios del organismo regional de las Naciones Unidas participarán en diversos eventos en el marco de la cumbre que se celebra en París.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) impulsará diversas iniciativas para promover un crecimiento sostenible e inclusivo y el financiamiento de acciones dirigidas a combatir el calentamiento global en el marco de la 21 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebra del 30 de noviembre al 11 de diciembre en París, Francia.

El sábado 5 de diciembre, a las 18:30 hora local, la CEPAL participará en el pabellón europeo, ubicado en el recinto oficial de la COP21, en el lanzamiento del nuevo programa de cooperación de la Comisión Europea sobre cambio climático para el período 2016-2020, financiado con 40 millones de euros. Será en un evento titulado Hacia una mejor acción climática en América Latina: cooperación regional presente y futura sobre cambio climático.

Esta iniciativa sucederá y ampliará a EUROCLIMA, el programa que ha estado en vigor desde 2014 con la participación de 18 países de América Latina y en el que la CEPAL ha estado a cargo del componente socioeconómico. Su objetivo ha sido facilitar la integración de las estrategias y medidas de mitigación y de adaptación ante el cambio climático, en las políticas y planes públicos de desarrollo en esta región.

El lunes 7 de diciembre, a las 13:15 horas en la Blue Zone (sala de observadores 02), tendrá lugar un evento sobre Seguridad alimentaria bajo un clima cambiante, a cargo del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y con la participación de distintos organismos de las Naciones Unidas, entre ellos la CEPAL. 

Ese mismo día, a las 15:30 horas en el pabellón de Corea, se lanzará una alianza inclusiva por el crecimiento verde en colaboración con Global Green Growth Institute (GGGI), una organización internacional establecida en 2012 con sede en Seúl. Con la firma de una declaración conjunta, la CEPAL se comprometerá, junto a otras tres comisiones regionales de las Naciones Unidas y a cuatro bancos regionales, a trabajar por un crecimiento verde e inclusivo.

El martes 8 de diciembre a las 13:15 horas en la Blue Zone (sala de observadores 03), la CEPAL participará junto a otras organizaciones de la ONU en un evento titulado Explorando los co-beneficios del financiamiento climático para el desarrollo: Construyendo sobre los éxitos para la acción post-2015, en el que mostrará los resultados de su última publicación sobre el financiamiento climático en América Latina.

El mismo 8 de diciembre a las 13:30 horas, en el pabellón del Gran Caribe, la CEPAL planteará su propuesta de alivio de la deuda de los países del Caribe y la creación de un fondo regional de resiliencia frente a los impactos del calentamiento global, con una exposición que estará a cargo del Director de la División de Desarrollo Económico, Daniel Titelman.

Ese mismo día a las 18:30 horas en la Blue Zone (sala de observadores 04), el Director de la División de Desarrollo Sostenible de la CEPAL, Joseluis Samaniego, intervendrá en un encuentro sobre Soluciones de las Naciones Unidas para las ciudades y el cambio climático: El nuevo acuerdo climático y la nueva agenda urbana.

Por último, el jueves 10 de diciembre, en la Blue Zone (sala de observadores 12), República Dominicana celebrará un encuentro denominado Aprovechando la inversión para el desarrollo bajo en emisiones y INDCs, en el que presentará sus contribuciones previstas determinadas a nivel nacional (INDC, por sus siglas en inglés), cuyo análisis contó con el apoyo de la CEPAL.