Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Instituto de la ONU llama a cambiar enfoques en combate a la pobreza para lograr al 2015 las metas del Milenio

3 de septiembre de 2010|Noticias

El reporte, elaborado por el Instituto de Investigación de Naciones Unidas para el Desarrollo Social, explora las causas, dinámicas y persistencias de la pobreza, así como políticas y prácticas internacionales que ayudan a su combate.

La lucha contra la pobreza debe ser mucho más que satisfacer las necesidades materiales de sus víctimas, afirma un estudio del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Social de Naciones Unidas publicado hoy.

El documento, afirma que desde que fueron adoptados los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el enfoque empleado contra ese flagelo ha sido erróneo.

El investigador principal del proyecto, Yusuf Bangura, atribuyó los discretos éxitos en la batalla a la falta de atención a las causas que causan la pobreza.

"El enfoque actual se concentra en las carencias de los pobres, no en las causas que las provocan. En nuestro análisis enfatizamos la importancia del crecimiento basado en el aumento de empleo, la adopción de políticas sociales basadas en los derechos universales, la supresión de inequidades y la necesidad de Estados eficientes", explicó Bangura.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, ha convocado una cumbre de líderes mundiales del 20 al 22 de septiembre, para adoptar un plan de acción que permita el cumplimiento de las Metas del Milenio en 2015, que incluyen la reducción a la mitad del hambre y la pobreza extrema.

Con los enfoques actuales, insistió Bangura, mil millones de personas continuarán padeciendo de ese flagelo después de 2015.

Fuente: Centro de Noticias ONU
Ver comunicado completo.
Ver reporte