Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañolPortuguês

CEPAL lanzará informe especial COVID-19 sobre la autonomía económica de las mujeres en la recuperación pospandemia

3 de febrero de 2021|Anuncio

El próximo miércoles 10 de febrero, la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, presentará el documento durante una conferencia de prensa virtual.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el miércoles 10 de febrero de 2021, a las 11:00 horas de Chile (GMT-3), el Informe Especial COVID-19 Nº9, titulado La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad, que aborda los efectos de la pandemia en el empleo y los ingresos de las mujeres y propone acciones para la igualdad de género en la recuperación.

El documento, el noveno de una serie que elabora la CEPAL sobre la evolución y los efectos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, será presentado en conferencia de prensa por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas.

La presentación será transmitida en directo vía Zoom en el siguiente enlace: https://zoom.us/webinar/register/WN_JLohJZHyQtKOMSYaD_7Tgw

Los periodistas interesados en participar deberán registrarse previamente. Recibirán un correo automático con las instrucciones para conectarse.

El lanzamiento también será transmitido en línea a través del sitio www.cepal.org, la página https://live.cepal.org/ y las cuentas institucionales en Twitter (https://twitter.com/cepal_onu) y Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu). Los periodistas acreditados podrán enviar sus preguntas por escrito durante el desarrollo del evento vía chat de la plataforma Zoom. También pueden dirigir sus consultas al correo electrónico conferenciaprensa@cepal.org. Solo se recibirán preguntas hasta las 11:30 a.m. hora local del miércoles 10 de febrero.

El informe examina los efectos del COVID-19 en sectores económicos con alta participación de mujeres, así como los obstáculos que estas enfrentan para acceder a la economía digital, tema clave para alcanzar la autonomía en un contexto de aceleración de la digitalización debido a la pandemia. También se analizan los desafíos en materia fiscal para una recuperación con igualdad de género.

La versión electrónica del nuevo documento de la CEPAL, junto a un comunicado de prensa y la presentación de la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena, estarán disponibles en el sitio web de la CEPAL y en la página del Observatorio COVID-19 en América Latina y el Caribe al término de la conferencia de prensa.

Qué: Lanzamiento del Informe Especial COVID-19 N⁰ 9 de la CEPAL: La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad.

Quién:

  • Presenta Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

Cuándo: Miércoles 10 de febrero de 2021, 11:00 horas de Chile (GMT -03:00 horas).

Dónde: Conexión virtual a través de la plataforma Zoom (previa inscripción). https://zoom.us/webinar/register/WN_JLohJZHyQtKOMSYaD_7Tgw

Más información:

 

Para consultas y la concertación de entrevistas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL.

Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: (56) 22210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.