Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Los avances y retos en materia de población en el Caribe serán presentados durante foro regional en Guyana

8 de julio de 2013|Noticias

Autoridades y miembros de la sociedad civil del Caribe se reunirán en Georgetown, Guyana, para evaluar los avances de la región en la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) de El Cairo, adoptado en 1994.

El Foro del Caribe sobre Población, Migración y Desarrollo, que se llevará a cabo del 9 al 10 de julio de 2013, es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Gobierno de Guyana y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Esta será una oportunidad para que los asistentes compartan experiencias exitosas e identifiquen los nuevos retos que enfrenta la región para alcanzar los objetivos de la CIPD.

La conferencia de El Cairo es el acuerdo internacional más importante en materia de población, ya que está enfocado en la relación entre la población y el desarrollo a partir de los derechos y las necesidades individuales, y no únicamente en los objetivos demográficos.

El foro del Caribe se realiza en el marco de la CIPD - Más allá del 2014, una revisión global del Programa de Acción que permite, tanto a los representantes de los gobiernos como a la sociedad civil, evaluar los progresos en los últimos 20 años hacia las metas de desarrollo establecidas y con la vista puesta en reafirmar el compromiso adquirido en el acuerdo como eje central de la agenda post 2015.

Estos objetivos incluyen la integración de las particularidades propias de la población Caribeña en la planificación del desarrollo. Dentro de estas dinámicas se cuentan, entre otros, la migración internacional y el envejecimiento, la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, el acceso universal a la salud reproductiva y servicios de planificación familiar y la prevención de las infecciones de transmisión sexual y el VIH - SIDA.

Como parte de este proceso, los países del Caribe, con apoyo del UNFPA, completaron un cuestionario diseñado para evaluar el estado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en El Cairo. Los resultados de la encuesta son un elemento fundamental del informe que será presentado en el foro, cuyas conclusiones serán la entrada subregional para la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se celebrará en Montevideo, Uruguay, en agosto de 2013.

El proceso de revisión terminará con una sesión especial de la CIPD - Más allá del 2014 en la Asamblea General de Naciones Unidas, en septiembre de 2014.

Se invita a los medios de comunicación a cubrir el Foro del Caribe sobre Población, Migración y Desarrollo, que se inaugurará el martes 9 de julio a las 8:30 horas, en el Guyana International Conference Centre, en Georgetown.

Contacto de Prensa:

En Guyana, favor contactar a Althea Buchanan
Comunicaciones UNFPA
Teléfono:  (876) 906-8591/2 (Ext. 30413)
Fax:  (876)  906-8593
Correo electrónico:  buchanan@unfpa.org

En Chile, contactar a la Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL.
Correo electrónico: prensa@cepal.org, teléfono: (562) 2210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.