Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Autoridades y especialistas debatirán virtualmente sobre los sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe

25 de agosto de 2022|Anuncio

Los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre se llevará a cabo en línea el Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social organizado por la CEPAL en colaboración con diversas instituciones.

Representantes de gobierno, de organismos internacionales y de la academia participarán del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2022 en el Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de la colaboración que mantiene con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el trabajo conjunto con la Cooperación Alemana y la Facilidad para el Desarrollo en Transición de la Unión Europea. El seminario de tres días se titula “Seguridad social y la crisis prolongada: una oportunidad para combatir la desigualdad en el marco de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe”.

El encuentro busca ser un espacio de diálogo y reflexión sobre los sistemas de seguridad social en la región, con foco en los diagnósticos, desafíos y orientaciones estratégicas para procesos de reformas y reestructuración en los sistemas de pensiones y salud, en un contexto incierto de recuperación de las crisis gatilladas por la pandemia de COVID-19 y la necesidad de consolidar plenas garantías para el ejercicio de los derechos sociales en los países de la región.

La sesión inaugural se realizará el martes 30 de agosto a las 14:00 horas de Chile (GMT-4) y contará con la participación de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL; Fabio Bertranou, Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); Volker Oel, Comisionado para América Latina del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania; y Jutta Urpilainen, Comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, con la moderación de Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.

El evento incluye presentaciones magistrales de Nicholas Barr, Profesor de la London School of Economics; Carmelo Mesa-Lago, Profesor Emeritus de la Universidad de Pittsburgh; y Sir Michael Marmot, Profesor de Epidemiología en University College London (UCL) y Director del Instituto de Equidad en Salud de UCL, entre otros especialistas.

Qué: Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social - Seguridad social y la crisis prolongada: una oportunidad para combatir la desigualdad en el marco de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe.

Quiénes:

  • Representantes de gobierno, de organismos internacionales y de la academia.

Cuándo: Martes 30 y miércoles 31 de agosto y jueves 1 de septiembre de 2022.

Inauguran (Martes 30, 14:00 horas de Chile, GMT-4):

 

  • Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL.
  • Fabio Bertranou, Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina.
  • Carissa F. Etienne, Directora de la OPS.
  • Volker Oel, Comisionado para América Latina del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.
  • Jutta Urpilainen, Comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea.

Dónde: Reunión virtual

Transmisión por la plataforma Zoom (https://cepal-org.zoom.us/webinar/register/WN_MJkxqPhxTTSN4G2cC6WTJQ) y en línea a través del sitio web de la CEPAL (www.cepal.org) y en https://live.cepal.org/social