Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 81 to 100 of 131 results in 7 pages.
20 de junio de 2011 | Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, integra la comitiva que acompaña al máximo representante de las Naciones Unidas.
14 de junio de 2011 | Comunicado de prensa
Organismos llaman a institucionalizar las políticas contracíclicas para sostener en el tiempo la recuperación de los índices laborales.
10 de junio de 2011 | Comunicado de prensa
Vicepresidente de la República Popular China, Xi Jinping, visitó la sede del organismo de Naciones Unidas en Santiago, Chile.
10 de junio de 2011 | Comunicado de prensa
Representantes de gobiernos de esta región acordaron desarrollar una agenda de trabajo conjunto sobre los principales retos que plantea el alza y la volatilidad de los precios de los alimentos.
8 de junio de 2011 | Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, asistió a la reunión en representación del Secretario General del organismo, Ban Ki-moon.
1 de junio de 2011 | Comunicado de prensa
Xi Jinping hablará sobre las relaciones sinolatinoamericanas. Será recibido por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena.
1 de junio de 2011 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo, destacó que el Estado juega un papel clave para lograr el acceso universal y el uso masivo de las tecnologías de la información, especialmente de la banda ancha.
27 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
Marek Belka expuso sobre las medidas tomadas por los países que comparten la moneda única.
23 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena dictó una conferencia sobre el tema en Buenos Aires, donde también firmó un convenio de cooperación con el Banco Central del país sudamericano.
19 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena expuso en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) y participó en las celebraciones por el bicentenario de Uruguay.
19 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y ex Comisaria Europea de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad, Benita Ferrero-Waldner, participaron en seminario.
17 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
Investigación incluyó el incumplimiento de derechos básicos y las privaciones económicas y sociales para medir esta condición.
12 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
El organismo prevé que este año la IED aumentará entre 15% y 25% respecto a 2010, pero advierte que la región aún debe aplicar políticas focalizadas en la innovación para absorber mejor los beneficios de estos flujos.
10 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena propuso seis pilares para una nueva estrategia económica con énfasis en la inversión, la integración y la innovación, durante la 52ª reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID.
10 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena delineó los principales desafíos en materia fiscal que enfrentan hoy los gobiernos de la región.
10 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
El ex Secretario Ejecutivo de esta comisión regional de las Naciones Unidas dictó la décima Cátedra Raúl Prebisch.
5 de mayo de 2011 | Comunicado de prensa
Secretaria Ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena, inauguró taller sobre políticas macroeconómicas junto al Ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín.
29 de abril de 2011 | Comunicado de prensa
La publicación aborda el importante posicionamiento de América Latina y el Caribe como receptor y emisor de IED en 2010, la penetración de China como inversionista en la región y las tendencias en las industrias de telecomunicaciones y software.
19 de abril de 2011 | Comunicado de prensa
La publicación también aborda la transmisión de las tasas de interés en dos países del Caribe y los precios de los productos básicos en la región, entre otros temas.
19 de abril de 2011 | Comunicado de prensa
Uno de los trabajos distinguidos aborda las barreras que imponen los monopolios públicos a las políticas sobre cambio climático en México. El segundo analiza el uso de las cuentas de energía como instrumento para evaluar las eficiencias sectoriales en Centroamérica.