Pasar al contenido principal

Inauguran muestra de arte salvadoreño en la CEPAL

Disponible enEnglishEspañol
6 de septiembre de 2011|Comunicado de prensa

Acto fue encabezado por el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Hugo Roger Martínez, y la Secretaria Ejecutiva de la comisión, Alicia Bárcena.

44439-ElSalvador-CEPAL-5sept-OK5.jpg

Obras del pintor salvadoreño Nicolás Shi expuestas en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
Obras del pintor salvadoreño Nicolás Shi expuestas en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
Foto: Carlos Vera/CEPAL

(5 de septiembre, 2011) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Roger Martínez, inauguraron hoy una exposición de pinturas del artista salvadoreño Nicolás Shi, en dependencias de la sede de este organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.

La apertura de la muestra contó también con la participación especial de la Embajadora de El Salvador en Chile, Aida Minero Reyes.

En la exposición, titulada "Indentidades entrelazadas", el artista representa diseños tradicionales de un pueblo, región, clan o grupo étnico, mediante una viva mezcla de colores y un trazo característico del arte contemporáneo americano.

Al inaugurar la muestra, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL destacó que se trata de una señal, un símbolo, "como un primer paso en lo que será el proceso de colaboración con El Salvador para la realización de nuestro Trigésimo cuarto período de sesiones, que efectuaremos en San Salvador la última semana de agosto de 2012", indicó.

El período de sesiones de la CEPAL es la reunión bianual más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, donde se fijan sus prioridades de trabajo para los dos años siguientes.

Por su parte, el Ministro Martínez agradeció a la CEPAL por esta oportunidad para mostrar al mundo parte del arte salvadoreño. "Uno de nuestros objetivos es unir a las naciones a través de las artes. Queremos expandir la cultura, porque es base fundamental de la sociedad, y buscamos que las nuevas generaciones estén orgullosas de sus raíces culturales", declaró.

"En estos últimos dos años la colaboración de la CEPAL con el Salvador se ha ampliado y profundizado enormemente, y esperamos coronar muy exitosamente este esfuerzo conjunto el próximo año, oportunidad en la que convocaremos a todos los países miembros de la CEPAL para debatir acerca de uno de los mayores desafíos que nuestra región debe afrontar y que es responder a la siguiente pregunta: ¿Qué macroeconomía necesitamos construir para lograr el desarrollo con igualdad?", señaló finalmente Alicia Bárcena.

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfono: (56 2) 210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.